Comienza la vendimia 2017 en Javier Sanz Viticultor

vendimia 2017

La pasada madrugada del viernes comenzaron las labores de vendimia en nuestros viñedos. Estos días previos, nuestro enólogo y equipo de bodegas, observando y analizando el estado de maduración de las uvas, decidieron no postergar más la vendimia y comenzar antes de que acabase la semana. A las 23:00 h del viernes, empezaron las labores […]

Invierno en el campo de Javier Sanz Viticultor: ¿en qué consiste la poda en seco?

Desde que arrancó el invierno, en bodega Javier Sanz Viticultor estamos inmersos en una de las tareas más importantes que realizamos en nuestros viñedos: la poda de invierno. La poda es una práctica de viticultura que consiste en cortar ramas o sarmientos y reducir la masa vegetativa de la planta. Con ello se busca, entre […]

Continuamos la vendimia con nuestros viñedos de verdejo de La Fuente de Los Vaqueros

Anoche comenzamos en la bodega Javier Sanz Viticultor con la vendimia de una de nuestras fincas más emblemáticas: la Fuente de Los Vaqueros. La vendimia de esta finca situada en La Seca arrancó ayer a medianoche y se recogieron unos 30.000 kgs de las cuatro hectáreas vendimiadas, lo que apunta a unos rendimientos sostenidos de […]

Cómo preparamos la vendimia 2015 en la bodega Javier Sanz Viticultor

Comienza la cuenta atrás. Nos acercamos a uno de los momentos más importantes de todo el año en la bodega: la vendimia. Y para ello desde hace días realizamos todos los preparativos, pruebas y análisis necesarios en la bodega y en el campo, para determinar el mejor momento para vendimiar y para obtener la máxima […]

¿Cómo realizamos la poda en verde en nuestros viñedos de verdejo de la D.O. Rueda?

Poda en verde de un viñedo de verdejo en bodega Javier Sanz Viticultor

Durante las últimas semanas estamos inmersos en los viñedos de Javier Sanz Viticultor en la poda en verde, una práctica cultural fundamental para el desarrollo de las cepas y que facilitará su maduración y las siguientes labores en la viña, además de permitir un control del rendimiento. Comenzamos la poda en verde en primavera, cuando […]

¿Por qué lloran las viñas?

Lágrima de una cepa

Las cepas son seres vivos sensibles a lo que les rodea, hasta el punto del lloro. Pero no lloran de tristeza, más bien de alegría, porque significa que tras su letargo invernal, con el aumento paulatino de la temperatura, vuelven a su actividad vegetativa. Es el despertar de las plantas, que arrancan su ciclo vegetativo […]