Los pasados días 1 y 8 de marzo Javier Sanz fue el protagonista de unas jornadas celebradas en el Restaurante A Barra de Madrid junto a reconocidos periodistas del sector del vino.
Unas jornadas en las que el viticultor explicó a todos los asistentes el proceso de recuperación de variedades extintas que lleva a cabo en nuestros viñedos de La Seca.
Javier Sanz comentó el paso a paso para la recuperación de estas variedades siguiendo una de las premisas de la familia durante estas cinco generaciones de viticultores que llevan más de 150 años cultivando la tierra: intervenir lo mínimo posible en el proceso de elaboración de los vinos.
Durante el evento se presentaron a los asistentes las diferentes gamas de vinos con las que cuenta la bodega, Javier Sanz Viticultor y Colección V. A la primera pertenecen Javier Sanz Verdejo, Javier Sanz Fermentado en Barrica, Javier Sanz Sauvignon Blanc y Paraje La Encina, este último elaborado con bruñal. Y a la segunda, Malcorta, Pago de Saltamontes, Colorado y Dulce de Invierno, gama donde el autor rescata cuatro vinos creados tras un largo proceso de investigación a través de la recuperación de variedades autóctonas y casi extinguidas.
Para finalizar el evento, Javier Sanz presentó a los asistentes algunas de las variedades nuevas sobre las que todavía se está trabajando, Castellana Blanca 2022, Prieto Picudo Blanco 2022, Verdejo Negro 2022 y Cenicienta 2021 sin barrica, que como explicó, son el presente y el futuro de la bodega en su afán por crear vinos sorprendentes, de calidad y únicos.
Cerramos este ciclo de encuentros agradecidos por el interés de todos los asistentes, así como por la buena acogida que se nos hizo desde el Restaurante A Barra con un delicioso menú acompañado de algunos de nuestros vinos: Javier Sanz Verdejo 2022, Malcorta 2021, Paraje La Encina 100% bruñal, Dulce de Invierno y, en exclusiva para el evento, Malcorta 2013 .