Los vinos blancos españoles son populares, pero hay muchos que no saben cuál es la diferencia entre Rueda y Verdejo.
.
La diferencia entre Rueda y Verdejo es una confusión muy habitual. Son muchos los que, en ocasiones, no saben qué distingue un vino de Rueda de un verdejo. Si se trata de dos vinos diferentes, de dos denominaciones o de dos tipos de uva. Pues bien, hay que decir que Rueda y Verdejo son dos cosas bien distintas. Rueda hace referencia a una denominación de origen, mientras que ‘verdejo’ es un tipo de uva.
La confusión o la relación entre ambos vocablos es más simple de lo que parece. La uva Verdejo es característica de la zona de Rueda, Valladolid, que, a partir del pueblo de Rueda, nombra toda la denominación de origen.
Características de la Denominación de Origen de Rueda
La Denominación de Origen Rueda está asentada en la provincia de Valladolid, aunque también en Segovia y Ávila, y es la pionera en introducir los vinos blancos en España. Se creó en 1980.
Dos de las características de la zona de Rueda y, por tanto, de la denominación de origen, son:
- Clima continental
La Denominación de Origen de Rueda está a más de 700 metros sobre el nivel del mar, en tierras llanas. Sus inviernos son fríos y largos, mientras que las primaveras son cortas, con heladas tardías y veranos calurosos y secos. En consecuencia, las cepas de vino tienen que buscar el agua en lo más hondo del subsuelo. La vegetación brota tardíamente, con podas hasta el mes de marzo o, incluso, abril.
La diferencia de temperaturas entre el día y la noche en esta zona es uno de sus secretos. Así se equilibra el azúcar, que la uva gana con el sol, y la acidez, que no pierde durante la fresca nocturna.
- Suelos cascajosos
Los suelos de esta zona han evolucionado hacia suelos pardos sobre depósitos alóctonos pedregosos. Estos son los típicos terrenos ‘cascajosos’, donde se asientan los mejores viñedos de la D.O. Rueda.
Características de la uva verdejo
El origen de este tipo de uva se remonta al siglo XI, durante el reinado de Alfonso VI. Fue entonces cuando los mozárabes acercaron a España esta variedad.
Se trata de una uva de gran calidad, así como la cepa de vino principal de la Denominación de Origen de Rueda. Es, por tanto, una de las uvas más importantes de España. La uva Verdejo se caracteriza por racimos pequeños y erguidos, hojas pequeñas y fruto amarillo entre pequeño y mediano con pepitas grandes.
Otra particularidad de la uva Verdejo es que suele recolectarse por la noche. El motivo de esta vendimia nocturna es que la uva pase a la bodega a una temperatura más baja. Así sufre una menor oxidación y oscurecimiento del mosto.
El resultado son vinos frescos y equilibrados, de color amarillo verdoso pálido, un poco ácidos y afrutados, muy aromáticos y suaves con una buena acidez y un característico toque amargo.