
¿Sabías que la celebración del Carnaval y el vino tienen relación? Los orígenes de la fiesta de los Carnavales se remontan a Sumeria y al Antiguo Egipto hace más de 5.000 años. En esas zonas, la época de invierno, los campesinos sumerios hacían una gran hoguera para pedir que los malos espíritus fueran expulsados de sus cosechas. Por su parte, los egipcios celebraban un ritual similar para venerar al dios de la fertilidad, Apis.
Más tarde, en los Imperios Griego y Romano, continuaron celebrando unas fiestas paganas similares en honor a Dioniso (dios griego) y a su representación romana, Baco, el dios del vino, la fiesta y el caos. Ya vemos aquí la primera relación entre las primigenias celebraciones carnavalescas, estas fiestas de invierno, y la bebida del fruto de la vid.
Se cree que fue en las celebraciones de la Antigua Roma, donde eran muy dados a beber y disfrutar del vino, cuando se empezó a extender la tradición de usar máscaras y ropajes diferentes con el objetivo de ocultar la identidad. De este modo, las personas podían mantener el anonimato mientras disfrutaban de libertad y excesos.
Con el paso de los siglos e, incluso, los milenios, las celebraciones del Carnaval se han mantenido en el tiempo y han evolucionado en todo tipo de disfraces coloridos, elaborados con multitud de tejidos y materiales y con diferentes representaciones y significados, hasta convertirse en la fiesta popular que es a día de hoy, con variados programas de actos en la práctica totalidad de los municipios españoles y a lo largo de todo el mundo.
Existen incluso, algunas celebraciones que conjugan ambos motivos. Es el caso del Carnaval del Vino que se celebra en la localidad de Haro, en La Rioja. Más cerca nos queda el caso de La Seca (Valladolid), la localidad en la que está la bodega Javier Sanz Viticultor, y donde, lógicamente, en los días de celebración del Carnaval, los lasecanos y quienes nos visitan, alzamos nuestras copas y, ataviados con originales y coloridos disfraces, brindamos con nuestro vino por estas fiestas llenas de alegría, luz y color.
¿Y tú sueles celebrar el Carnaval? ¿Con qué vino de Javier Sanz Viticultor maridarías tu disfraz de este año?