Consejos para disfrutar del vino: Javier Sanz Viticultor
Sírvete una copa y disfruta poniendo en práctica estos 6 consejos para disfrutar del vino que te damos desde Javier Sanz Viticultor.

¡Verás qué diferencia con estos consejos para disfrutar del vino! Beber vino es una práctica habitual entre personas mayores de 18 años. Algunos lo hacen por acompañar un momento; otros, porque lo hace con quienes están; otros, por costumbre y, algunos, incluso, por trabajo. Pero está claro que todos consumen vino por un motivo fundamental: placer y disfrute. Y aquí aprovechamos para recordar que el consumo de vino siempre debe ser con moderación.

¿Pero cómo se debe tomar una copa de vino? Te damos las claves y consejos para que aproveches al máximo los sabores, matices y características de tu vino elegido:

  1. Olvídate de eso de no beber vino “porque no entiendes”. El vino se elabora – con  mucho cariño durante todo el proceso – para que quien lo consuma lo disfrute, no para que lo entienda. No se trata de un problema ni de una teoría filosófica, se trata de un elemento de disfrute y placer.
  2. Elige el vino que más te apetezca. Es verdad que, en función de los alimentos a acompañar (si es el caso de un maridaje) o del momento de consumo, puede ir mejor un vino u otro. Pero lo más importante es que sea un vino que te guste y con el que disfrutes al beberlo ya sea blanco, tinto, rosado, con crianza en barrica o sin ella, es decir, joven. Para gustos, los colores. Bueno, en este caso… también, lo sabores.
  3. A la hora de servirlo, ten en cuenta que muchos vinos necesitan ‘respirar’ un poco antes de beberlos por lo que puedes abrir la botella y servir el vino en la copa para que se airee durante unos minutos. Esto permite que el vino repose y se estabilice, ofreciendo así de una manera más intensa todos sus matices.
  4. Sirve el vino hasta 2/3 de la copa aproximadamente. Si sirves más, el tiempo de consumo es más largo y, por lo tanto, esto puede hacer que se caliente por lo que, además de perder sus características, te lo hará más desagradable al gusto.
  5. Cuando cojas la copa para beber, agárrala siempre por el tallo ya que si lo haces por el cáliz, calentarás el vino y ocurrirá lo mismo que en el caso anterior.
  6. Y, por último y no menos importante; si no, al contrario, este es el consejo con mayor importancia de todos: elige la mejor compañía –puedes ser tú mismo– para tomar tu vino y disfruta al máximo. El vino las acompaña y también es emociones.

¡Salud!

¿Cómo disfrutas tú de una copa de vino? ¿Tienes otros secretos o consejos?

Facebook
Twitter