Después de más de un mes de intenso trabajo, la vendimia ha finalizado en la Bodega Javier Sanz Viticultor. Una vendimia que viene marcada por una buena productividad frente al pasado año.
Distintos tipos de vendimia para cada variedad
Como cada año, la vendimia comenzó con la recogida de la sauvignon blanc. Esto sucedió el pasado 7 de Septiembre, con una diferencia de más de 15 días respecto al ciclo anterior. Posteriormente, se vendimió la verdejo, variedad mayoritaria de la bodega, donde encontramos viñedos tanto en espaldera como en vaso. Entre los segundos, uno de lo más populares es, sin duda, “El Pago de Saltamontes”, 2.27 ha de viñedo prefiloxérico, vendimiado a mano y recogido en cajas de 10-12 kg. Se trata de un proceso muy rápido ya que, desde que la uva es cosechada hasta que llega a la bodega, transcurren apenas 2 horas, conservándose así todas las propiedades de este verdejo tan particular.
Una vez vendimiada la totalidad de la uva “reina”, se pasó a los viñedos de malcorta. Uva verdejo recogida a mano, a pesar de ser espaldera, debido a su delicadeza. Esta uva cayó en desuso y Javier Sanz la recuperó en exclusiva ya que, su ciclo vegetativo más largo, le aporta una acidez natural mayor y una elegancia aromática única.
Racimos de malcorta a punto de ser vendimiados.
Por último, se vendimiaron las variedades tintas (bruñal y colorado) de las que salen vinos homónimos y de los que se espera que este año aumente ligeramente la producción debido a la buena añada.